top of page

Actividad complementaria

Carnaval 2025
Día de Andalucía y III Carrera Solidaria
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2025
Visita parque infantil de tráfico 2025
Día de la Paz y no Violencia 2025
Salud bucodental y visual
Jornada Plan Director
Fiesta Navidad 2024
Visita a residencia de ancianos
Gimkana Los Desafíos
Día de la Constitución 2024
Día de la discapacidad 2024
Paseo en tren turístico
Día contra la violencia de género 2024
Día de la Infancia 2024
Día del Flamenco 2024
Visita Espacio Alma alumos/as TEA y EE
Concierto didáctico en la UAL
Día de Halloween 2024
Día de las escritoras 2024
Excursión Alhambra 2024
Visita Granja Escuela El Puntalillo 2024
Día mundial de las bibliotecas 2024
Graduación 5 años y 6º de Primaria
Programa Más equidad Inclusión
Viaje de Estudios 2024
Día de la Infancia 2023
Salida a Cuevas de Píñar 2024
Reanimación cardio pulmonar (RCP)
Jornada Convivencia y Cruz de Mayo 2024
Día del libro 2024
Taller de higiene personal
Día Mundial del Autismo 2024
Día del Síndrome de Down 2024
Día de la Poesía 2024
Excursión a Cabo de Gata
Taller plantación verduras y hortalizas
Día de la Mujer 2024
Día de Andalucía 2024
II Carrera Solidaria contra el Cáncer
Jornada culinaria celebrando el Día de Andalucía
Teatro Alicia en el País de las Maravillas
Carnaval 2024
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2024
Día de la Paz y la No Violencia 2024
Visita museos de Terque
Navidad 2023
Día de la Constitución 2023
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023
Día contra la violencia de género 2023
Excursión Granja Escuela de Lucainena de las Torres
Excursión Plataforma Energía Solar de Tabernas
Día de Halloween 2023
Visita a Terque
Charla sobre educación vial
Puesta bandas 6º curso 2023
Puesta bandas 5 años 2023
Programa Impulsa 2022/23
Jornada Convivencia 2023
Día del Libro 2023
Charla sobre las redes sociales 2023
Día mundial del autismo 2023
Visita Teatro Cervantes 2023
Día síndrome de Down 2023
Día de la poesía 2023
Día Internacional de la Mujer 2023
Día de Andalucía 2023
Carnaval 2023
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2023
Día de la Paz y no violencia 2023
Día de la Constitución 2022
Día contra la violencia de género 2022
Día mundial de la infancia 2022
Halloween
Jornada de Convivencia
Día del Libro
Día Síndrome de Down
Día de la poesía
Día Internacional de la Mujer
Día de Andalucía 2022
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022
Día de la Paz y la no Violencia 2022
Día de la Discapacidad
Día de la Constitución 2021
Día contra la violencia de género 2021
Día de la Infancia 2021
Día del miedo (halloween)
Día de las bibliotecas 2022
Día de las escritoras 2021
Movimiento Indaliano

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022

Objetivo: Reconocer la importancia de la mujer en la ciencia, y conocimiento de mujeres que destacaron en este campo.

Curso:

2021/22

11/2/22

(

)

Actividad complementaria

Las actividades realizadas han estado enfocadas en la científica Marie Curie.


Se ha leído en clase el manifiesto del porqué de esta celebración como introducción de la efeméride. Se ha visualizado a través de un video la vida de Marie Curie (única científica con calle en el municipio de Almería). Algunas clases en lugar de ver el video han utilizado el cuento “Cuentos para niñas rebeldes”. El alumnado de 3º ha realizado un cómic explicando la vida de Marie Curie. A partir de la visualización del video o del cuento se han realizado dibujos, puzles, pasatiempos o resúmenes de su vida.


Los trabajos se han expuesto en el espacio dedicado a Marie Curie y se ha localizado su calle en el plano del callejero de Almería poniendo el cartel con su nombre. También se han localizado en el plano los centros o instituciones que se dedican a la investigación científica en Almería dando una breve información de los objetivos que persiguen cada una de ellas.


Igualmente se ha realizado en cada clase un experimento sencillo anotando o dibujando las conclusiones:


  • 3 años: Experimento del huevo con aula salada.

  • 4 años: El dibujo que se mueve.

  • 5 años: La flecha mágica.

  • TEA y AE: La pimienta que huye.

  • 1er ciclo: Experimento del huevo con aula salada.

  • 2º ciclo: ¿Cómo se construyen los gérmenes?.

  • 3er ciclo: Lámpara de lava.


Ver imágenes

bottom of page