top of page

Actividad complementaria

Gamificación
Día mundial del agua
Día del autismo 2025
Visita al centro deportivo Ego alumnado de Infantil
Día de San Valentín
Excursión a Clisol
Visita a la Base Militar 'Álvarez de Sotomayor'
Día de la poesía 2025
Carnaval 2025
Día de Andalucía y III Carrera Solidaria
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2025
Visita parque infantil de tráfico 2025
Día de la Paz y no Violencia 2025
Salud bucodental y visual
Jornada Plan Director
Fiesta Navidad 2024
Visita a residencia de ancianos
Gimkana Los Desafíos
Día de la Constitución 2024
Día de la discapacidad 2024
Paseo en tren turístico
Día contra la violencia de género 2024
Día de la Infancia 2024
Día del Flamenco 2024
Visita Espacio Alma alumos/as TEA y EE
Concierto didáctico en la UAL
Día de Halloween 2024
Día de las escritoras 2024
Excursión Alhambra 2024
Visita Granja Escuela El Puntalillo 2024
Día mundial de las bibliotecas 2024
Graduación 5 años y 6º de Primaria
Programa Más equidad Inclusión
Viaje de Estudios 2024
Día de la Infancia 2023
Salida a Cuevas de Píñar 2024
Reanimación cardio pulmonar (RCP)
Jornada Convivencia y Cruz de Mayo 2024
Día del libro 2024
Taller de higiene personal
Día Mundial del Autismo 2024
Día del Síndrome de Down 2024
Día de la Poesía 2024
Excursión a Cabo de Gata
Taller plantación verduras y hortalizas
Día de la Mujer 2024
Día de Andalucía 2024
II Carrera Solidaria contra el Cáncer
Jornada culinaria celebrando el Día de Andalucía
Teatro Alicia en el País de las Maravillas
Carnaval 2024
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2024
Día de la Paz y la No Violencia 2024
Visita museos de Terque
Navidad 2023
Día de la Constitución 2023
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023
Día contra la violencia de género 2023
Excursión Granja Escuela de Lucainena de las Torres
Excursión Plataforma Energía Solar de Tabernas
Día de Halloween 2023
Visita a Terque
Charla sobre educación vial
Puesta bandas 6º curso 2023
Puesta bandas 5 años 2023
Programa Impulsa 2022/23
Jornada Convivencia 2023
Día del Libro 2023
Charla sobre las redes sociales 2023
Día mundial del autismo 2023
Visita Teatro Cervantes 2023
Día síndrome de Down 2023
Día de la poesía 2023
Día Internacional de la Mujer 2023
Día de Andalucía 2023
Carnaval 2023
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2023
Día de la Paz y no violencia 2023
Día de la Constitución 2022
Día contra la violencia de género 2022
Día mundial de la infancia 2022
Halloween
Jornada de Convivencia
Día del Libro
Día Síndrome de Down
Día de la poesía
Día Internacional de la Mujer
Día de Andalucía 2022
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022
Día de la Paz y la no Violencia 2022
Día de la Discapacidad
Día de la Constitución 2021
Día contra la violencia de género 2021
Día de la Infancia 2021
Día del miedo (halloween)
Día de las bibliotecas 2022
Día de las escritoras 2021
Movimiento Indaliano

Día del autismo 2025

Objetivo: Construir una comunidad educativa más informada, empática y comprometida con la inclusión y el respeto a la diversidad

Curso:

2024/25

2/4/25

(

)

Actividad complementaria

🎬💙 Celebramos el Día del Autismo en nuestro cole 💙🎬


El 2 de abril hemos trabajado la sensibilización sobre el autismo de una forma muy especial: ¡a través del cine! 🍿🎥  


Todas las clases han visitado el Aula TEA para comprar sus entradas y, para hacerlo, cada alumno y alumna ha creado un infinito ♾️, símbolo del autismo, en el que han escrito mitos sobre el autismo para desmontarlos. 💡❌ 

 

Después, hemos colocado todos los infinitos en un gran mural con el hashtag #AlmeriaInfinitamenteÚnica, mostrando nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad. 

 

Gracias a esta actividad, hemos aprendido que el autismo no es una barrera, sino una forma única de ver el mundo. 🌍💙 ¡Sigamos construyendo un cole más inclusivo cada día!  


#DíaMundialDelAutismo #Inclusión #Autismo #CinePorLaDiversidad


La celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en el colegio tiene diversos objetivos fundamentales:


Concienciación y sensibilización:


El objetivo primordial es aumentar la comprensión y el conocimiento sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) entre toda la comunidad educativa: alumnos, profesores, personal del centro y familias. Se busca derribar mitos y estereotipos, fomentando una visión realista y respetuosa de las personas con autismo.


Inclusión y respeto:


Se promueve un ambiente escolar inclusivo donde los alumnos con TEA se sientan aceptados, valorados y partícipes. Se fomenta el respeto a la diversidad y la neurodiversidad, reconociendo las capacidades y talentos únicos de cada persona.


Educación y apoyo:


Se busca informar sobre las necesidades específicas de los alumnos con TEA y las estrategias pedagógicas y de apoyo que pueden facilitar su aprendizaje y desarrollo.

Se pretende crear un espacio de reflexión y diálogo sobre cómo mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.


Visibilización:


Dar visibilidad a las personas con TEA, sus necesidades y sus capacidades.

Promover una imagen real y positiva de las personas con TEA que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.

 

Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible:


Reconociendo la contribución de las personas autistas a sus comunidades y al mundo en general.


En resumen, la celebración del Día del Autismo en el colegio busca construir una comunidad educativa más informada, empática y comprometida con la inclusión y el respeto a la diversidad.


Galería fotográfica

bottom of page