top of page

Actividad complementaria

Día de la Discapacidad

Objetivo: Promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad

Curso:

2021/22

Actividad complementaria

Esta actividad se lleva a cabo a lo largo de la semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre.      

Localizamos, nombramos en carteles y coloreamos con el color asignado (verde) los siguientes centros y asociaciones, diciendo brevemente a qué se dedican cada uno de ellos:


  • CEEE Rosa Relaño: C. Apoyo I. Sordos.

  • CEEE Princesa Sofía.

  • ADA: Asociación de Apoyo al Autismo y Trastornos generalizados del desarrollo de Almería.

  • ASOAL: Agrupación de Personas Sordas de Almería.

  • A TODA VELA: Asociación de Discapacidad Intelectual.

  • ASALSIDO: Asociación Almeriense para el Síndrome de Down.Asociación

  • ALTEA: Almería Trastorno del Espectro del Autismo.

  • ONCE: Organización Nacional de ciegos españoles.

  • Asociación Asperger Almería.

  • ADPRA: Asociación Discapacitados Piedra Redonda Almería.

  • AMIROMAR: Asociación de Minusválidos.

  • ANDA: Asociación de Niños con Discapacidad de Almería.

  • ASMAL: Asociación de Salud Mental de Almería.Asociación de Parálisis Cerebral "Henry Wallon".

  • EL SALIENTE: Asociación de Personas con Discapacidad.

  • VERDIBLANCA: Asociación Provincial de Personas con Discapacidad.     


Se puede hacer un mural con los símbolos asociados a cada discapacidad y la fecha de la celebración:


La discapacidad y sus símbolos identificativos


CARTELERA INCLUSIVA      


Se presenta una cartelera de cortometrajes referentes a las diferentes discapacidades, el alumnado elige que corto ver y las entradas serán ofrecidas en las taquillas de la cartelera gestionadas por el alumnado de las AEE y ATEA.


Ver imágenes

bottom of page